17 de octubre de 1825. Sepelio de Isabel Téllez González, esposa del Dr. Manuel Altamirano, y fallecida dos días antes, el 15 de octubre de 1825, a los 31 años de edad, en su casa de la calle de Montealegre (hoy Donceles), en la ciudad de México.
Isabel Téllez nació en 1794 en Irapuato, Guanajuato, y fue bautizada allí en la Parroquia de Nuestra Señora de La Soledad, el 6 de julio de 1794. Sus padres fueron Antonio Téllez, quien sería más tarde miembro de la Conspiración de Querétaro de 1810, y María Josefa Gertrudis González. Entre 1798 y 1800, se trasladó con su familia a la ciudad de Santiago de Querétaro. El 10 de abril de 1814, a los 19 años de edad, contrajo matrimonio con el Dr. Manuel Altamirano, entonces de 28 años de edad, quien en ese tiempo residía en San Luis Potosí, por lo que se mudó a esa ciudad con él. Con el Dr. Manuel Altamirano, tuvo por hijos a Manuel (dic-1815), Austacio (29-mar-1820), Petra, Jacinta y Maria Guadalupe Teofila Nicanora (8-ene-1824) Altamirano y Téllez. En 1822, se trasladó con su familia a la ciudad de México por el empleo de su esposo, el Dr. Altamirano, como primer taquígrafo del Congreso Constituyente Nacional.
Su acta de defunción en la Parroquia del Sagrario Metropolitano de la ciudad de México indica lo siguiente:
"En diecisiete de octubre de mil ochocientos veinticinco, hechas las exequias en esta parroquia, se le dio sepultura eclesiástica en el Campo Santo de San Lázaro, al cadáver de Doña Isabel Telles, casada con Don Manuel Altamirano, la que habiéndose oleado, murió antier, calle de Montealegre, número veintidós".
Rúbrica: José María de Santiago.
El Dr. Manuel Altamirano (1785-1865) fue un médico y botánico mexicano. Colectó un extenso herbario con plantas de Querétaro, San Luis Potosí y el Valle de México, y realizó la descripción taxonómica de gran cantidad de plantas mexicanas. Además, fue maestro de latín y taquígrafo en el Primer Congreso Constituyente de México en 1822. Falleció el 20 de mayo de 1865, el día que cumplió 80 años, en Santiago de Querétaro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario